Por ello es necesario conocer como están organizadas las teclas , los nombres dados a sus diferentes áreas, las funciones de cada una de las teclas, saber que cada dedo tendrá asignada una cantidad de teclas a la hora de digitar, así como la posición correcta de sentarse, a la hora de digitar.
Partes en que se divide un teclado.
En la imagen anterior se muestra un teclado dividido en diferentes áreas, y los nombre de algunas teclas.
Partes en que se divide un teclado.
![]() |
partes de un teclado |
Los cuatro bloque en los que esta dividido son: Bloque de función, bloque especial, bloque numérico y bloque alfanumérico.
- Bloque de función: en este bloque están aquellas teclas rotuladas, f1, f2, f3, etc. y cada una puede tener una o varias funciones dependiendo del programa que se este utilizando.
- Bloque numérico: son los números y los caracteres propios de las operaciones aritméticas, se pueden utilizar como una calculadora, para activar estas teclas se debe presionar la tecla BloqNum.
- Bloque alfanumérico: esta ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como una maquina de escribir ademas de algunas teclas especiales.
- Bloque especial: Esta ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, Av Pag, RePag y las flechas direccionales.
Teclas asignadas a cada dedo a la hora de digitar.
En la siguiente imagen se muestra detalladamente la zona del teclado que está asignada para cada mano y las teclas especificas que corresponden a cada dedo.
Postura correcta a la hora de digitar.
![]() |
postura correcta para digitar. |
- Sentarse de manera que la espalda esté totalmente recta, para apoyarla con el respaldo de la silla.
- Las muñecas en una posición natural y sin doblarlas excesivamente.
- Los brazos deben ir pegados al cuerpo.
- El cuello debe estar ligeramente inclinado hacia adelante.
- Mantener los pies firmes sobre el piso o sobre un reposa pies.
- El cuerpo no debe permanecer presionado entre la silla y la mesa
- Los muslos deben estar horizontales y las piernas en posición vertical, formando un angulo de 90°.
- El borde superior del monitor debe quedar a nivel de los ojos o un poco mas bajo.
Para lograr rapidez y soltura a la hora de digitar es necesario realizar ejercicios que nos ayuden a memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en cada una de las filas del teclado.
Iniciaremos con la fila <base> donde están ubicadas las letras (a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ),
- Ejercicios de la fila base.
![]() |
![]() |
- Ejercicios de la fila Dominante.
En la fila dominante están ubicadas las letras (q, w, e, r, t, y, u, i, o, p)
- Ejercicios de la filas Dominante y la fila Base.
- Ejercicios en la fila Inferior.
En esta fila están agrupadas las letras (z, x, c, v, b, n, m, edemas de la coma, punto y guion.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario